Fecundación In Vitro

  • Para la mujer que presenta obstrucción de las trompas de Falopio, alteraciones en el cuello de útero, alteraciones en la ovulación, problema de endometriosis.
  • Hombres que presentan alteraciones de calidad y/o cantidad de los espermatozoides.
  • Parejas con esterilidad de origen desconocido.
  • Parejas que se han sometido a otras técnicas de reproducción asistida y no han tenido éxito.
  • Parejas en las que, uno o ambos, se ha practicado una anticoncepción definitiva (ligadura de trompas y/o vasectomía).
  • Mujeres sin pareja que desean tener un hijo.

Vitrificación de Óvulos

  • Para mujeres que desean posponer su maternidad.

Método ROPA

  • Para parejas de mujeres, este método permite que una de ellas aporte los óvulos y la otra se encargue de la gestación, por lo que las dos son madres biológicas.

Examen Genético de Preimplantación (PGS)

  • Para madres y padres que quieran saber el sexo del bebe.
  • Para descartar cualquier anomalía cromosómica.

Inseminación Intrauterina

  • Mujeres jóvenes, con trompas de Falopio permeables.
  • Parejas con esterilidad de origen desconocido.
  • Parejas en las que el hombre presenta alteraciones leves y moderadas de calidad y/o cantidad de los espermatozoides.
  • Parejas en las que la mujer presenta alteraciones en el cuello del útero que impiden el paso de los espermatozoides desde la vagina hacia el interior del aparato genital.

Cultivo Prolongado de Embriones

  • Pacientes que se han sometido a tratamientos previos de Fecundación In Vitro y no se ha logrado el embarazo.
  • Mujeres mayores de 38 años.
  • Para pacientes sometidas al Diagnóstico Genético Preimplantacional.

ICSI (Microinyección Intrcitoplasmática)

  • Para los hombres que se realizaron la vasectomía.
  • Presentan anomalías en los espermatozoides.

Ovodonación

  • Para mujeres con baja o nula reserva ovárica ya sea por motivos fisiológicos (menopausia precoz), genéticos o no se ha conseguido el embarazo tras varios intentos de FIV con óvulos propios.

EXAMEN GENÉTICO DE PREIMPLANTACIÓN (PGS)

La información proporcionada por PGS detecta anomalías cromosómicas en los embriones estudiados.

El PGS se usa comúnmente para evaluar embriones a través de biopsias celulares y pruebas, para encontrar una cantidad normal de cromosomas (llamada euploidía). Un embrión normal está compuesto por 23 cromosomas heredados de ambos padres durante la fertilización (con un total de 46). Una cantidad anormal, ya sea demasiadas o pocas (llamado aneuploidía), es una causa importante de defectos de nacimiento y embarazos fallidos.

Las afecciones comunes causadas por anomalías cromosómicas incluyen:

Síndrome de Down

Síndrome de Turner

Síndrome de Klinefelter

Personas individuales y parejas, deben considerar un PGS sí saben que pueden tener anomalías cromosómicas que causan las afecciones anteriores o sospechan que las portan. Lo que generalmente se determina a través de una evaluación detallada de la historia familiar realizada por un genetista capacitado.

La información proporcionada por PGS detecta anomalías cromosómicas en los embriones estudiados.

El PGS se usa comúnmente para evaluar embriones a través de biopsias celulares y pruebas, para encontrar una cantidad normal de cromosomas (llamada euploidía). Un embrión normal está compuesto por 23 cromosomas heredados de ambos padres durante la fertilización (con un total de 46). Una cantidad anormal, ya sea demasiadas o pocas (llamado aneuploidía), es una causa importante de defectos de nacimiento y embarazos fallidos.

Las afecciones comunes causadas por anomalías cromosómicas incluyen:

Síndrome de Down

Síndrome de Turner

Síndrome de Klinefelter

Personas individuales y parejas, deben considerar un PGS sí saben que pueden tener anomalías cromosómicas que causan las afecciones anteriores o sospechan que las portan. Lo que generalmente se determina a través de una evaluación detallada de la historia familiar realizada por un genetista capacitado.

 

TE AYUDAMOS A LOGRAR ESO QUE TANTO DESEAS

TE AYUDAMOS A LOGRAR ESO QUE TANTO DESEAS