Fecundación In Vitro

  • Para la mujer que presenta obstrucción de las trompas de Falopio, alteraciones en el cuello de útero, alteraciones en la ovulación, problema de endometriosis.
  • Hombres que presentan alteraciones de calidad y/o cantidad de los espermatozoides.
  • Parejas con esterilidad de origen desconocido.
  • Parejas que se han sometido a otras técnicas de reproducción asistida y no han tenido éxito.
  • Parejas en las que, uno o ambos, se ha practicado una anticoncepción definitiva (ligadura de trompas y/o vasectomía).
  • Mujeres sin pareja que desean tener un hijo.

Vitrificación de Óvulos

  • Para mujeres que desean posponer su maternidad.

Método ROPA

  • Para parejas de mujeres, este método permite que una de ellas aporte los óvulos y la otra se encargue de la gestación, por lo que las dos son madres biológicas.

Examen Genético de Preimplantación (PGS)

  • Para madres y padres que quieran saber el sexo del bebe.
  • Para descartar cualquier anomalía cromosómica.

Inseminación Intrauterina

  • Mujeres jóvenes, con trompas de Falopio permeables.
  • Parejas con esterilidad de origen desconocido.
  • Parejas en las que el hombre presenta alteraciones leves y moderadas de calidad y/o cantidad de los espermatozoides.
  • Parejas en las que la mujer presenta alteraciones en el cuello del útero que impiden el paso de los espermatozoides desde la vagina hacia el interior del aparato genital.

Cultivo Prolongado de Embriones

  • Pacientes que se han sometido a tratamientos previos de Fecundación In Vitro y no se ha logrado el embarazo.
  • Mujeres mayores de 38 años.
  • Para pacientes sometidas al Diagnóstico Genético Preimplantacional.

ICSI (Microinyección Intrcitoplasmática)

  • Para los hombres que se realizaron la vasectomía.
  • Presentan anomalías en los espermatozoides.

Ovodonación

  • Para mujeres con baja o nula reserva ovárica ya sea por motivos fisiológicos (menopausia precoz), genéticos o no se ha conseguido el embarazo tras varios intentos de FIV con óvulos propios.

VITRIFICACIÓN DE ÓVULOS

Indicado para mujeres que desean posponer su maternidad.

La vitrificación de ovocitos consiste en la congelación de estos de forma que permita posponer la capacidad reproductiva de una mujer el tiempo que se desee, manteniendo así las mismas posibilidades de quedar embarazada en el momento en que se vitrifican los óvulos.

La vitrificación de ovocitos es un procedimiento realizado en el laboratorio que permite conservar en el tiempo los ovocitos de la paciente. Para ello se someten a bajas temperaturas, que mantienen sus propiedades intactas hasta el momento de su descongelación.

Esta técnica ofrece tasas de éxito y supervivencia realmente asombrosas en términos de supervivencia post descongelación, gran capacidad de desarrollo embrionario (división celular) durante su cultivo in vitro.

La innovación científica de esta técnica exclusiva de Kiromedic, se basa en el enfriamiento ultrarrápido de las células, mediante la interacción con agentes crioprotectores en condiciones de almacenamiento bajo un mínimo volumen de medio el cual está basado en la técnica japonesa implementada por el Doctor Kuwayama.

ETAPAS

1.- Estimulación ovárica

Se suministran medicamentos hormonales para lograr que los ovarios produzcan folículos.

2.- Extracción de óvulos

A través de un procedimiento llamado “punción ovárica”, se extraen los ovocitos.

3.-Vitrificación

Los óvulos se congelan para conservar su calidad.

4.- Fecundación in vitro

Los óvulos se descongelarán, se fertilizarán con espermatozoides y se implantaran en el útero.
 
 

Indicado para mujeres que desean posponer su maternidad.

La vitrificación de ovocitos consiste en la congelación de estos de forma que permita posponer la capacidad reproductiva de una mujer el tiempo que se desee, manteniendo así las mismas posibilidades de quedar embarazada en el momento en que se vitrifican los óvulos.

La vitrificación de ovocitos es un procedimiento realizado en el laboratorio que permite conservar en el tiempo los ovocitos de la paciente. Para ello se someten a bajas temperaturas, que mantienen sus propiedades intactas hasta el momento de su descongelación.

 
 

Esta técnica ofrece tasas de éxito y supervivencia realmente asombrosas en términos de supervivencia post descongelación, gran capacidad de desarrollo embrionario (división celular) durante su cultivo in vitro.

La innovación científica de esta técnica exclusiva de Kiromedic, se basa en el enfriamiento ultrarrápido de las células, mediante la interacción con agentes crioprotectores en condiciones de almacenamiento bajo un mínimo volumen de medio el cual está basado en la técnica japonesa implementada por el Doctor Kuwayama.

ETAPAS

1.- Estimulación ovárica

Se suministran medicamentos hormonales para lograr que los ovarios produzcan folículos.

2.- Extracción de óvulos

A través de un procedimiento llamado “punción ovárica”, se extraen los ovocitos.

3.-Vitrificación

Los óvulos se congelan para conservar su calidad.

4.- Fecundación in vitro

Los óvulos se descongelarán, se fertilizarán con espermatozoides y se implantaran en el útero.
 

TE AYUDAMOS A LOGRAR ESO QUE TANTO DESEAS

TE AYUDAMOS A LOGRAR ESO QUE TANTO DESEAS